El Departamento de Matemáticas convoca el V Concurso Preolímpico de Problemas que se celebrará desde el 12 de noviembre al 8 de febrero durante 9 semanas. Los problemas de cada semana, al igual que las bases, se publicarán en el tablón de anuncios de la biblioteca.
Aquí están las bases del concurso
jueves, 25 de octubre de 2012
sábado, 3 de marzo de 2012
El número áureo
Pitágoras y el número de oro
Pitágoras
(c. 582-c. 500 a.C.),
filósofo y matemático griego, nació en la isla de Samos. Fue instruido en las
enseñanzas de los primeros filósofos jonios Tales de Mileto, Anaximandro y
Anaxímenes.
Hacia
el 530 a.C.
se instaló en Crotona, una colonia griega al sur de Italia, donde fundó un
movimiento con propósitos religiosos, políticos y filosóficos, conocido como
pitagorismo. Desde este punto de vista aritmético, cultivaron el concepto de
número, que llegó a ser para ellos el principio fundamental de toda proporción,
orden y armonía en el universo.
En
geometría el gran descubrimiento de la escuela fue el teorema de Pitágoras,
que establece que el cuadrado de la hipotenusa de un triángulo rectángulo es
igual a la suma de los cuadrados de los otros dos lados.
Los pitagóricos fueron perseguidos en
Crotona por sus ideas y se trasladaron a la Grecia Continental,
dando lugar a la difusión de sus ideas pitagóricas.
La
estrella pentagonal o pentágono estrellado era, según la tradición, el símbolo
de los seguidores de Pitágoras.
Esta
estrella esconde un número muy especial : el número de oro.
Si
se divide la diagonal del pentágono entre su lado obtenemos el número de oro.
Si pinchas en la imagen verás un precioso y conocido video sobre el número de oro
![]() | |
Rectángulo áureo |
Cartel de la XXIII Olimpiada de Matemáticas
Ya tenemos el cartel ganador que ilustrará la XXIII Olimpiada de Matemáticas de Andorra.
Enhorabuena a su autora, la alumna del Col.legi Janer, Anna Rossell Casal.
Enhorabuena a su autora, la alumna del Col.legi Janer, Anna Rossell Casal.
miércoles, 15 de febrero de 2012
Primera prueba de la XXIII Olimpiada de Matemática de Andorra
La primera prueba consistirá en un test con 15 preguntas. Se celebrará el día 13 de marzo de 9:10 a 10: 05. Deberán presentarse todos los alumnos de 2º de ESO, siendo una actividad obligatoria. Recordad que aunque no se obtenga buena nota, vuestro profesor observará vuestra actitud y buena disposición ante la prueba y lo tendrá en cuenta en el momento de la calificación.
Visita la página de la Olimpiada a través del enlace que encontrarás a la derecha y encontrarás la prueba del año pasado.
Visita la página de la Olimpiada a través del enlace que encontrarás a la derecha y encontrarás la prueba del año pasado.
jueves, 12 de enero de 2012
Campeonato de Aualé de Andorra 2012
Como cada año viene celebrándose el campeonato de Aualé de Andorra.
El Instituto prepara a todos los alumnos que quieran participar todos los martes durante el recreo de 11 a 11.30 en el Aula 206. Los interesados deberán ponerse en contacto con la profesora Silvia de Cambra para inscribirse.
El Instituto prepara a todos los alumnos que quieran participar todos los martes durante el recreo de 11 a 11.30 en el Aula 206. Los interesados deberán ponerse en contacto con la profesora Silvia de Cambra para inscribirse.
martes, 10 de enero de 2012
LA CARA AMABLE DE LAS MATEMÁTICAS
Muchas veces nos hemos preguntado qué importancia tienen las matemáticas en nuestra vida cotidiana. En este artículo se comentan las principales aportaciones que realiza Ian Stewart, director del Instituto de Matemáticas de la Universidad de Warwick (Reino Unido), en su libro Historia de las Matemáticas (Editorial Crítica).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)